por El Comicólogo Oculto En diferentes sitios de internet se han hecho listas mencionando o recordando los mejores cómics de este año que ha terminado. Mis lecturas no pueden llenar una lista, pero no podemos dejar de pasar un título que he disfrutado hasta su final. Existen muchos cómics que, aunque cuentan con premisas interesantes,…
Autor: admin
por Mario Garcéz Un fantasma de las navidades pasadas “Marley estaba muerto, para comenzar”. Este es el inicio de una de las novelas más populares de Charles Dickens, “Un cuento de navidad”. La historia contaba cómo Scrooge un avaro se encontraba con varios fantasmas que le daban la oportunidad de enmendar su vida. Aunque el…
por El Comicólogo Oculto Grant Morrison es reconocido por los trabajos extravagantes y revolucionarios que ha hecho. Tanto en cómics más experimentales como su trabajo con superhéroes, ha creado obras de las cuales se habla constantemente. Y cuando uno piensa en Morrison y Batman, saltan a la mente sus trabajos más conocidos como “Arkham Asylum”…
por Ángel Legna El increíble ocultista y colaborador Ángel Legna nos ha enviado dos poemas muy interesantes que buscan mostrarnos el mundo interno de dos de los personajes más populares de los cómics: Ghost Rider y Batman. La interesante perspectiva de Ángel nos deja pensando acerca de lo que se ha contado de estos personajes…
Por Mario Garcéz – Todo está predeterminado. – ¿Y simplemente vas a través de los movimientos ejecutándolos? ¿Es eso lo que eres? ¿El ente más poderoso del universo y sólo eres una marioneta siguiendo un guión? – Todos somos marionetas, Laurie. Yo sólo soy una marioneta que puede ver las cuerdas. (Diálogo entre Laurie y…
Por Aarón Pedraza
Es sabido que el ser humano le brinda a su entorno valores emotivos para intentar ordenarlo y explicar así lo que quiere ver como el origen de lo bueno y lo malo en su vida. Así funciona todo sujeto y toda sociedad, a base de emociones y mitos fundacionales.
Por Pedro Rodríguez – FUFO –
Últimamente he leído y escuchado con mucha frecuencia el término de yuxtaposición y cómo se relaciona dicho concepto en el mundo de las historietas, los cómics, el libro álbum, etcétera, mundo al que he denominado sequigrafía;
Por Apache Pirata Lo real, lo indescifrable, la posibilidad que se acota desde el inicio, y sin siquiera saberlo leabre la puerta al mismo final. Hoy en día, en este siglo XXI poseído por la mala información, las noticias falsas, lasverdades complacientes para consumidores preocupados por los estímulos más superfluos,la realidad es una amalgama de…
Alan Moore empezó su carrera a principios de la década de los 80… contratado por la revista Warrior como el nuevo guionista del cómic MiracleMan (el cual por aquella época era conocido como MarvelMan). El autor, no alcanzaría la fama hasta la salida de uno de los mejores arcos de Swamp Thing y Watchmen, siendo…
Por Mario Garcéz El cruce de caminos No es desconocido que a finales de los 80´s llegó al mainstream del comic la invasión británica encabezada por Alan Moore. A quien le seguirían Garth Ennis, Warren Ellis, Peter Milligan, Jamie Delano, Neil Gaiman, Grant Morrison, etc. Este último es el que nos ocupa el día de…