Por Antonio Arjona Huelgas “La más antigua y poderosa emoción de la humanidad es el miedo, y la clase más antigua y poderosa de miedo es el temor a lo desconocido” Howard Philips Lovecraft ¿Qué es la magia? Lo desconocido. Uno de los elementos más notables en la recreación de los mitos de Cthulhu hecha…
Autor: admin
por Mario Garcéz Si miras al abismo… Howard Phillips Lovecraft nace el 20 de agosto de 1890 y muere en 15 de marzo 1937, con lo que este año se cumplen 85 años de su fallecimiento. Lovecraft vendría a ejemplificar la consolidación de la última faceta de la literatura de horror, conceptualmente hablando. El erróneamente…
por El Comicólogo Oculto Aquí en el cómic oculto, te presentamos la respuesta definitiva de quién ganaría en un enfrentamiento definitivo entre dos personajes que de primera instancia, parece que no tienen nada que ver ¡pero al final sí tienen mucho en común! El Comicólogo Oculto, se ha dado a la tarea de consultar los…
Por Aarón Pedraza Supongamos por un momento que los cómics sirven para poco más que ser el mero campo de pruebas donde se cocinan las exitosas series y películas que tanta dicha nos generan; sumemos ahora autores cuya principal ocurrencia sea proponernos reflexionar sobre dicho medio y sus recursos. Esto nos llevaría a una situación…
por Apache Pirata Dedicado a Javier Moro, poeta y periodista. Si bien la “hagiografía” norteamericana se otorga el primer lugar a la hora de definir el origen de la historieta, cabe resaltar dos cosas: la primera, el lenguaje de la narrativa gráfica es la suma de diferentes posibilidades, construida desde diferentes espacios y entornos sociales…
Por Apache Pirata Dedicado a Enrique Minjares. Hagamos el ejercicio de imaginar por un instante un mundo en el que no existe ningún tipo de transmisión o aparato que reciba ningún tipo de onda o señal, el tráfico automovilístico es técnicamente nulo pero sus calles están atascadas de carretas, carruajes y gente andando por doquier,…
Por Mario Garcéz Los incios del romance norteamericano Los 40’s y 50’s estarían marcado no solamente por el final del conflicto armado global y el conjuntode paranoia y amenazas que se vería en la guerra fría. Si no por la comercialización de la culturaestadounidense. Esta época sería una idealización del sueño americano. Al menos dos…
Por Antonio A. Huelgas Nombrar es un acto de magia, y el “Yo soy”, con el que Yahvé se presentaría ante Moisés, es siempre el inicio de un mundo, de una travesía. En Providence, Alan Moore nos devuelve los tiempos en que un joven Lovecraft se decidiría a escribir acerca de los horrores inconcebibles que…
por Apache Pirata Ya desde el siglo pasado, el mayor error en el que incurrió la mayoría de las bases lectorasde historietas de todo el planeta fue situar la apreciación de la historieta desde una narrativahistórica norteamericana. La creación de una memoria a modo, a la que se apela casi comoúnica fuente para comprender el…
Por Mario Garcéz “¿Y yo? —pensó Hollis—. ¿Qué puedo hacer? ¿Puedo hacer algo para compensar una vida terrible y vacía? Si pudiera hacer algo para reparar la mezquindad de todos estos años, el absurdo del que ni siquiera me daba cuenta… Pero no hay nadie aquí. Estoy solo. ¿Cómo hacer algo que valga la pena…