por VAMH Cada día me acerco más a la edad del X-Men original, aquel que transformaba el agua en vino y era capaz de crear el munchies británico por excelencia (pescado). Ese primigenio X-men el cual después de sus 32 es decir a los 33 resucito. Con este bello marco quiero ayudar a entender a…
Autor: admin
Por Aarón Pedraza «Debo confesar que me siento perdido. Me han encomendado una misión que supera en mucho la fuerza de mis hombros y la de mi inteligencia. No soy abogado. No soy policía. No soy escritor. Este relato, llegue o no a leerse, lo demuestra de sobra: avanzo, retrocedo, me salto el hilo temporal…
Por Mario Garcéz Una de las obras insignia del escritor Alan Moore es su etapa en Saga of the Swamp thing, que era una serie creación de Len Wein y Bernie Wrightson. El título originalmente surgiría como un cómic de horror en “House of secrets” y es esta dirección la que toma Moore para el…
Por Mario Garcéz ¿Comenzó en la colonia? De acuerdo a Eduardo Soto, en su libro “Tradiciones y leyendas de la colonia. Horror novohispano en historieta”, el 28 de junio de 1963 aparecería una publicación clave en la historia de las viñetas mexicanas y en especial de las de horror, nos referimos a “Tradiciones y leyendas…
Por Mario Garcéz Paco Roca es un dibujante y guionista español nacido en 1969. Tiene entre sus obras “El invierno del dibujante”, “La casa”, “El faro”, entre muchas otras. La que nos ocupa el día de hoy “Arrugas” El comic nos cuenta la historia de Emilio, un hombre de la tercera edad que sufre de…
Por Mario Garcéz La serie de cómics “The sandman” es una de las grandes obras de culto y generalmente catalogada como de las mejores obras en el arte de las viñetas. La historia, en pocas palabras, cuenta la vida de Sueño de los eternos en diferentes momentos de la existencia, pero haciendo hincapié en los…
por El Comicólogo Oculto El Comicólogo Oculto se ha dado a la tarea de responder de una vez y por todas qué personaje sale avante, usando su basto conocimiento de trivia de cómics, consultando a los dioses e ingiriendo cantidades mortales de café , El comicólogo ha llegado a la respuesta de quién ganaría en…
por Mario Garcéz Fábio Moon y Gabriel Bá son dos hermanos brasileños que han trabajado en obras como “Casanova”, “The umbrella academy”,“American Vampire” o “Hellboy”. Poseen un estilo visual muy deudor del europeo y en ciertos trazos parecen influenciados por Mike Mignola. Sin embargo, quizás su obra insignia sea la enigmática e inolvidable “Daytripper”. Obituarios…
por Antonio Arjona Huelgas “No está muerto lo que yace por siempre, y a través de los eones, incluso la muerte puede fenecer” Howard Philips Lovecraft Tres era el número que obsesionaba a Nikola Tesla, tres fueron las adaptaciones principales que Moore hizo a la obra de Lovecraft, tres fueron los números de las historias…
por Mario Garcéz «Nacimos del olvido. Traemos niños, condenados por nosotros mismos. Vamos al olvido.» – Rorschach, «Watchmen» En mayo de 1985 en la serie “Omega men” # 26 se publicaría una pequeña historia de 4 páginas escrita por Alan Moore y con dibujos de Kevin O’Neill. La historia se titularía “Vidas breves”. El arco…