El Planeta de los Simios y Black Hole Por Andrés C. Mayer

En la película “El Planeta de los Simios: La Confrontación” hay una escena muy particular que involucra un cómic y la interacción que se da entre dos personajes.

Black Hole de Charles Burns, una novela gráfica de culto

El orangután Maurice, perteneciente a la comunidad de simios y primates que huyeron de San Francisco a los bosques de Muir para vivir lejos del mundo humano. Y Alexander, hijo de Malcolm y perteneciente a los pocos humanos de la ciudad aérea de la bahía, sobrevivientes del virus que eliminó al 90% de la población humana. Maurice llega cerca del pequeño campamento donde se encuentra Alexander, el cual le muestra su copia de la novela gráfica Black Hole de Charles Burns.

Este elemento no es gratuito, ya que ambas obras son un paralelo de lo que se vive en ambas ficciones. En esta secuela del reebot de El Planeta de los Simios, son estos primates y otros, quienes infectados por un virus adquirieron conciencia mayor de sí mismos, así como  la capacidad del lenguaje. Gracias a esto deciden huir e irse a vivir al bosque de Miur.

En Black Hole, publicado en 12 entregas entre 1995 y 2005 (aunque en la escena vemos la edición compilada), una enfermedad de transmisión sexual llamada “The Bug” (el bicho) por los mismos adolescentes infectados  provoca cambios corporales en los cuerpos de quienes se ven afectados, cambios como tener una cola de lagartija, una segunda boca en el cuello que habla de forma independiente, cambiar de piel como serpiente, entre muchos grotescos cambios más. Varios de los adolescentes, ahora monstruos infectados, forman su comunidad campamento a las afueras del poblado suburbano donde vivían.

Arte de Black Hole

En la escena, podemos asumir que ambos, tanto Alexander como Maurice, se ven reflejados en la páginas de la historia. El primero en los desarrollos propios de su edad y Maurice, el orangután, al ver parte de su simialidad y la situación similar de su comunidad, ya  que tuvieron que volverse unos outsiders y vivir lejos del mundo civilizado humano; que en su actualidad se encuentra colapsado. El cómic y el lenguaje son dos puentes comunicativos entre estos dos personajes tan distintos como similares.

¿Ustedes qué opinan, ocultistas? ¿Qué otras obras de cómic han visto dentro del mundo cinematográfico?

Andrés C. Mayer

Andrés C. Mayer

De niño quiso ser escritor, después estudiar cine pero no logro entrar a ninguna de las escuelas públicas del país. La vida y las circunstancias lo llevaron a la actuación desde hace mas de tres años.

instagram

Ningun comentario on El Planeta de los Simios y Black Hole Por Andrés C. Mayer

Deja tu comentario

Más artÍculos que te podrÍan interesar

Ensayo
Sebastian Dee

ACERCA DE LAS IA

Las inteligencias artificiales manufacturando “arte” se han vuelto una tendencia en los últimos meses, esto debido a sus resultados, que, aunque son sorprendentes, aún tienen

Read More »
Ensayo
admin

EL INFORME DE BRODECK

Por Aarón Pedraza «Debo confesar que me siento perdido. Me han encomendado una misión que supera en mucho la fuerza de mis hombros y la

Read More »

Mándanos tu artículo